CURSO DE ESTRUCTURAS EN EXCEL
Cursos de Amb. Laboral Nom.Organizativas
Curso de Power Point
1
Curso de Word 2017
1
Cursos en Amb. Laboral Nom. Higiene
Capacitación en Amb. Laboral Nom. de Seguridad
Cursos de Espacios Confinados Nom 33 STPS
Objetivo
Campo de aplicación
Excepciones
Referencias
Definiciones
Atmosfera peligrosa
Atmósferas suboxigenadas (con deficiencia de oxígeno
Atmósferas sobre-oxigenadas (enriquecidas con oxígeno)
Atmosfera con gases combustibles
Atmosfera con gases tóxicos
Monóxido de carbono
Sulfuro de hidrogeno
Dióxido de azufre
Amoniaco
Hidrocarburos aromáticos
Xileno
Tolueno
Benceno
Atmosfera respirable
Autoridad laboral
Vigía
Responsable de los trabajadores
Contratista
Equipo de protección personal
Equipo de respiración autónomo
Respirador con línea de suministro de aire; equipo de protección respiratoria con línea de suministro de aire o equipo:
Riesgo
Riesgo grave
Muestro
Monitoreo
Contaminantes del ambiente
Espacio confinado
Inmediatamente peligroso para la vida y la salud, ipvs
Nivel de acción (na):
Sustancias químicas peligrosas
Obligaciones del patrón
Obligaciones del trabajador
Clasificación del espacio confinado y análisis de riesgos
Tipos de espacios confinados
Tipos de espacios confinados de acuerdo al grado de peligro
Características conocidas
Espacios confinados
Análisis de riesgos
La descripción de las actividades por desarrollar
Los riesgos por atmósferas peligrosas
Los riesgos por agentes físicos
los riesgos por agentes biológicos, tales como la presencia de fauna nociva o agentes biológicos peligrosos
Los riesgos mecánicos, eléctricos o neumáticos
Los riesgos derivados de las actividades a desarrollar que contemplen
Los riesgos derivados de las características del espacio confinado, entre otros
Los riesgos derivados de las características del espacio confinado
El tiempo estimado de duración de las actividades por desarrollar
el tiempo máximo de permanencia del trabajador en el espacio confinado
Las posibles situaciones de emergencia que puedan presentarse durante el desarrollo de los trabajos en el espacio confinado
Ejemplos de riesgos en espacios confinados
En el análisis de riesgo se debe tomar en cuenta los efectos por la concentración de oxígeno en espacios confinad
El análisis de riesgos deberá estar
El análisis de riesgos deberá revisarse, actualizarse o modificarse cuando
Requerimientos administrativos para realizar trabajos en espacios confinados
Para desarrollar las actividades en los espacios confinados se deberá contar con procedimientos de seguridad, disponibles para los trabajadores involucrados en éstas, y actualizados, para:
El procedimiento de seguridad para las actividades a desarrollar en los espacios confinados deberá considerar lo siguiente
Los procedimientos de seguridad para el uso de los equipos y herramientas en las actividades que se desarrollan en espacios confinados deberán considerar las indicaciones del fabricante
El muestreo y monitoreo para detectar atmósferas peligrosas en el espacio confinado deberán realizarse de acuerdo con un procedimiento
El plan de trabajo para llevar a cabo las actividades en el espacio confinado deberá contener lo siguiente
la autorización para desarrollar trabajos en espacios confinados medidas de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados
Control de entradas por escrito. Lista comprobaciones previas a la entrada en recintos confinados
Permiso de trabajo para espacios confinados
La verificación de que ha realizado el aislamiento del espacio confinado considerando:
Las lecturas iniciales de las concentraciones en el espacio confinado, realizadas previo al inicio de las actividades, que indiquen
Medidas de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados
Para realizar trabajos en espacios confinados se deberán adoptar las medidas generales de seguridad siguientes
Dotar a los trabajadores de equipos portátiles para detectar deficiencia de oxígeno, atmósferas inflamables o explosivas, y concentración de contaminantes del ambiente laboral químicos, con base en lo siguiente:
Las medidas técnicas de control deberán comprender
En los espacios confinados tipo ii, donde no sea posible mantener atmósferas respirables, se deberán adoptar las medidas administrativas de control:
El responsable de los trabajos en el espacio confinado deberá cumplir con lo siguiente
El vigía de los trabajos en el espacio confinado deberá cumplir con lo siguiente:
Plan de atención a emergencias y rescate
El plan de atención a emergencias y rescate deberá considerar las situaciones de emergencia que puedan presentarse durante los trabajos en el espacio confinado, detectadas en el análisis de riesgos
El plan de atención a emergencias y rescate deberá contener, al menos, lo siguiente:
Para trabajos en espacios confinados contar con:
Capacitación
La capacitación y adiestramiento proporcionados a los trabajadores deberá consistir en una instrucción teórica, entrenamiento práctico y evaluación de los conocimientos y habilidades adquiridos, y considerar lo siguiente
Al responsable y al vigía de los trabajos en espacios confinados, se les deberá capacitar, en los temas siguientes
a los trabajadores que sean miembros del equipo o brigada de rescate se les deberá capacitar de modo específico en el plan de atención a emergencias y rescate, con énfasis en el uso de equipo de protección personal y de rescate, así como en la aplicación de los procedimientos a que se refiere dicho plan.
La capacitación y adiestramiento deberá reforzarse por lo menos una vez al año o antes cuando se presente cualquiera de las circunstancias siguientes
Los centros de trabajo deberán llevar el registro de la capacitación y adiestramiento que proporcionen a los trabajadores
Unidades de verificación
El patrón tendrá la opción de contratar una unidad de verificación acreditada y aprobada, en los términos de la ley federal sobre metrología y normalización y su reglamento, para verificar el grado de cumplimiento con esta norma
Las unidades de verificación acreditadas y aprobadas que evalúen el cumplimiento con esta norma deberán emitir un dictamen, el cual habrá de contener
Datos del centro de trabajo verificado
Datos de la unidad de verificación:
Datos del dictamen:
Procedimiento para la evaluación de la conformidad
Equipo de protección personal
Equipos de medición
Señalización en espacios confinados
Ventilación de espacios confinados
Medidas preventivas
Actividades de soldadura
Autorización de corte y soldadura en espacios confinados
Programa de actividades de corte y soldadura.
DURACIÓN DEL CURSO 9 HORAS
INGENIERÍA DINÁMICA Y TÉCNICA AMBIENTAL S.A DE C.V
SIBERIA No.148 Col. ROMERO RUBIO Deleg. VENUSTIANO CARRANZA C.P. 15400 México, D. F.
(A 4 cuadras del metro Romero Rubio)
Tel. y fax (01-55) 57-60-89-59 (01-55) 47-56-75-55
Cel. 044-55-37-43-57-57
idtamexico@yahoo.com.mx lmendezleon@idtamexico.com
www.idtamexico.com ACEPTAMOS TARJETAS DE CRÉDITO