Curso de Montacargas Nom. 006 STPS.

CURSO DE MONTACARGAS NOM. 006 STPS

OBJETIVO:
Que el personal comprenda y conozca los riesgos derivados de la operación y el mantenimiento de MONTACARGAS. Aplique los procedimientos seguros de trabajo y las medidas generales para garantizar que el funcionamiento de MONTACARGAS sea seguro.

DIRIGIDO A:
El personal de mantenimiento y los responsables de la operación de MONTACARGAS en un centro de trabajo.

TEMARIO:                                                                                                                                           NORMA 006 STPS PARA MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL USO DE MONTACARGAS,
NORMAS ADICIONALES Y QUE SE COMPLEMENTA CON LA NORMA 006 STPS,
NOM-004-STPS-1999, SISTEMAS DE PROTECCIÓN Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINARIA Y EQUIPO QUE SE UTILICE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
NOM-017-STPS-2008, EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL-SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
NOM-025-STPS-2008, CONDICIONES DE ILUMINACIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
NOM-026-STPS-2008, COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS POR
FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERÍAS.
ANALISIS PRELIMINAR DE RIESGOS (APR), PERMISOS DE TRABAJO (PT) Y CHARLA DE 5 MINUTOS
IDENTIFICANDO LA CARGA Y SUS RIESGOS.
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MONTACARGAS.
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.
MEDICIÓN DEL NIVEL DE RESPONSABILIDAD (VELOCIDAD, MANIOBRAVILIDA, VISION PERIFERICA, CAPACIDAD DE CARGA, USO CORRECTO DE DISPOSITIVOS EN EL MANEJO DE MONTACARGAS.
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS POR ETIQUETADO O SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS EN CARGA, SIMBOLOGÍA E INTERPRETACIÓN
MECÁNICA DE OPERACIÓN DE MONTACARGAS.
PLACA DE INFORMACIÓN BÁSICA CAPACIDAD DE CARGA Y CUIDADOS DEL EQUIPO.
ALTURAS DE ELEVACIÓN DEL MASTIL.
ESTABILIDAD DE CARGA Y DEL PROPIO MONTACARGAS.
TRIANGULO O PIRÁMIDE DE ESTABILIDAD DEL MONTACARGAS.
CENTRO DE GRAVEDAD.
CENTRO DE GRAVEDAD DE LA CARGA Y CENTRO DE GRAVEDAD DEL MONTACARGAS.
CUIDADOS CON EL TAMAÑO Y PESO DE LA CARGA.
POSICION DE TIPOS DE CARGAS.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CON MONTACARGAS.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS EN EL MONTRACARGAS.
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CHECK LIST ANTES DE OPERAR EL MONTACARGAS.
CONDUCCIÓN SEGURA Y REGLAS DE TRÁFICO VISION, ESPEJEO, MANEJO SOBRE CARRIL ESPECÍFICO, VELOCIDAD ETC. CARGA Y DESCARGA EN MONTACARGAS AL INTERIOR DE CAMIONES.
REGLAS DE ESTIBA Y DESESTIBA EN LOS DIFERENTES TIPOS DE CARGA
LA FORMA SEGURA DE LLEVAR A CABO LAS OPERACIONES DE ESTIBA Y DESESTIBA.
TÉCNICA EMPLEADA PARA APILAR Y RETIRAR LOS MATERIALES O CONTENEDORES DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES, ESTANTES O PLATAFORMAS; C) LA ALTURA MÁXIMA DE LAS ESTIBAS, DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES Y DEL ÁREA DE ALMACENAMIENTO.
MOVIMIENTOS DE ESTIBA Y DESESTIBA EN LOS DIFERENTES TIPOS DE CARGA.
INSTRUCCIONES PARA DAR ESTABILIDAD A LA ESTIBA, DE CONFORMIDAD CON LAS DIMENSIONES DE LOS MATERIALES O CONTENEDORES.
PROCEDIMIENTO PARA LA CARGA DE BATERÍAS Y COMBUSTIBLE.
ABASTECIMIENTO DE GASOLINA Y DIÉSEL.
ABASTECIMIENTO DE GAS.
MANEJO Y RECARGA DE BATERÍAS.
PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA.
QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIAS.
REGLAS DE OPERACIÓN SEGURA.
MANEJO Y CUIDADO DEL EQUIPO
IDENTIFICAR LA MARCA, MODELO Y ESTADO FÍSICO DEL MONTACARGAS QUE MANEJAMOS.
BUEN MANEJO DEL EQUIPO (ENCENDIDO ADECUADO, VELOCIDADES ÓPTIMAS DE ACUERDO AL ESPACIO EN EL QUE SE MANIOBRA,)
CAPACIDAD DE CARGA.
SEGURIDAD EN EL MANEJO (VELOCIDADES, AÉREAS DESPEJADAS, CUIDAR QUE NO HAYA PEATONES CERCA, EVITAR ACCIDENTES) MEDIDAS PREVENTIVAS.
TRANSPORTE DE MATERIAL.
PESO ADECUADO DE CARGA, POR EL TAMAÑO DE HOJAS (SE PUEDE ESTABLECER DURANTE EL CURSO)
SEGURIDAD DURANTE LA MANIOBRA.
DISTANCIAS ADECUADAS (ESPACIOS DELIMITADOS PARA EL TRASPORTE DE CARGA).
EVALUACIÓN ESCRITA DE LA TEORIA IMPARTIDA EN EL CURSO.
EVALUACION PRÁCTICA DE PERICIA, MANIOBRAVILIDAD, TRANSPORTACION DE LA CARGA, IZADO DE LA CARGA, DESCENSO DE LA CARGA.
CONCLUSIONES.

DURACIÓN DEL CURSO 9 HORAS.

INGENIERÍA DINÁMICA Y TÉCNICA AMBIENTAL S. A DE C.V.
SIBERIA No.148 Col. ROMERO RUBIO Delega. VENUSTIANO CARRANZA C.P. 15400 México, D. F.
Tel. y fax (01 55) 57-60-89-59 (01-55) 47-56-75-55 (01-55) 26-03-02-53 Email: idtamexico@yahoo.com.mx lmendezleon@idtamexico.com www.idtamexico.com

Deja un comentario